Este seis
de febrero cumple 75 años de edad el hombre que todo lo entregó a la causa
revolucionaria, y que el mar bravío
pensó que podía arrebatarle la vida, pero, sencillamente, se equivocó pues vive
hoy más que nunca.
En 1932 la
proletaria barriada capitalina de Lawton vio nacer a Camilo Cienfuegos
Gorriarán, quien solo en poco más de una veintena de años ocuparía un lugar de
privilegio en el corazón del pueblo.-
Apenas
bastaron tres años de participación en la vida pública del país, para que el
joven y audaz guerrillero dejara una profunda e impresionante huella en la
historia más reciente de la lucha por la liberación nacional.
Camilo realizó
hazañas extraordinarias, de esas con las que todo joven sueña y teje sus más
hermosas fantasías, y lo hizo con la naturalidad de los héroes genuinos, una
razón más para calar profundo en el corazón de sus compatriotas, quienes le
descubrieron rápido el alma pura y noble de los buenos.
Esa intensa
entrega a la causa revolucionaria le ofreció también la oportunidad de poner de
manifiesto sus excepcionales dotes personales y virtudes humanas: Talento,
valor, sentido del deber, honradez, apego a los principios éticos y morales,
identidad clasista, sentimientos patrióticos y de solidaridad, se encuentran
entre sus cualidades.
Evocarlo
ahora inmerso en la Batalla de Ideas convocada por Fidel, escapa a formalidades
–que le fueron ajenas– es el obligado tributo a los héroes genuinos y es,
sobre todo, la oportunidad de llevar a las actuales generaciones la fuerza
educativa de su ejemplo, porque Camilo fue un sencillo cubano que tuvo en la
Revolución la vía para empinarse y forjar cualidades potencialmente existentes
en el seno del pueblo.
Camilo
celebra sus 75 cumpleaños en cada centro de producción y servicios, en las
escuelas, en la defensa, cumpliendo una misión en cualquier país hermano o la
injusta condena del imperio al lado de nuestro cinco héroes, porque como
expresara el Comandante en Jefe Fidel Castro cuando, al anunciar su
desaparición física en 1959, "en el pueblo hay muchos Camilos”.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Mr WordPress en ¡Hola mundo! roberto en Fútbol, mucho fútbol Julián en Fútbol, mucho fútbol roberto en Fútbol, mucho fútbol Julián en Fútbol, mucho fútbol Archivos
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- febrero 2006
- enero 2006
- diciembre 2005
- noviembre 2005
Categorías
- Artistas
- Así hablamos los cubanos
- Computación e Internet
- Conozca a Paraguay
- Curiosidades
- De la sabiduría popular
- Deporte y salud
- Entretenimiento
- Glorias del deporte cubano
- Hobbies
- Humor
- Informática e Internet
- Noticias y política
- Opinión
- Pasatiempos
- Periodismo
- Pincelada de humor
- Polemizando
- Reflexiones
- Refranes
- Salud y bienestar
- Sin categoría
Meta
Anuncios
Tengo un libro que compré cuando estuve en Cuba, en una de esas librerias con montones de libros viejos que me encantan…"Camilo en Camilo"..lo compré junto a unos cuantos mas…estaban tan baratos que me traje cinco…también hubo quien nos hablo de Camilo Cienfuegos…el taxista que nos llevo a Trinidad, un viejo revolucionario que nos alegro el camino con sus historias…sentí mucha curiosidad por ese hombre, Camilo…uno de los barbudos de la revolución cubana…se dicen tantas cosas de el y sobre su muerte…pero ya sabes..depende de que lado venga la historia…aunque naturalmente se la estan contando a una ferviente admiradora de la revolución que adora Cuba y su gente…
Un besote amigooooooooooo